Saltar al contenido

Mando Dualshock 4 v2: mis opiniones después de 1 año usándolo

Dualshock 4 v2 diseño

Después de meses con el Dualshock 4 v2, aquí tienes una reseña y opinión al completo.

Pero empecemos por el final…

¿Lo recomiendo? . De hecho es de los mejores que he probado, tanto para mandos de PS3 como los que son para Play 4 o incluso para jugar en PC.

¿Dónde lo encontré a buen precio? Vamos a verlo.

Dónde comprar el mando Dualshock 4 v2

De todas las tiendas tanto físicas como online que busque, la mejor oferta y precio fue en la siguiente web que seguro que conoces.

Playstation Sony - Dualshock 4 V2 Mando Inalámbrico, Color Blanco (Glacier White) PS4
  • Controlador inalámbrico Dualshock 4 para PS4 original licenciado...
A favor
  • D-Pad.
  • El botón para compartir es increíble.
  • Construcción robusta.
En contra
  • Barra de luz.
  • Problemas de retardos.

El DualShock 4 V2 es mando impecable que es prácticamente perfecto en todos los sentidos. Así que no tengo ninguna duda de que en estos momentos merece la pena lo que cuesta.

Dualshock 4 v2

Muchos nos alegramos de ver la nueva encarnación del emblemático mando DualShock 4 cuando se lanzó la PlayStation 4, sobre todo porque solucionaba muchos de los defectos de su predecesor e incorporaba varias características útiles.

Por lo tanto, a continuación echaré un vistazo al mando DualShock 4 V2 y te proporcionaré un análisis en profundidad sobre todos sus aspectos y funcionalidades.

Además, también te explicaré cuáles son las diferencias y mejoras con respecto a su predecesor, el mando DualShock 3.

Así que sin más preámbulos, ¡empecemos!

Diseño

Dualshock 4 v2 diseño

Es posible que lo que más llame la atención del mando DualShock 4 V2 sea su diseño renovado.

De hecho, Sony prácticamente no había cambiado el aspecto del mando de la PlayStation desde la PSOne.

Por lo tanto, este nuevo enfoque sorprendió a todos.

Diseño futurista

El DualShock 4 tiene una carcasa nueva, mucho más redonda y elegante, al contrario que su predecesor.

Además, tanto el touchpad como el altavoz le aportan un toque bastante futurista.

Por si esto fuera poco, está disponible en una gran variedad de colores, incluyendo el negro estándar, blanco, plateado, dorado, rojo, azul, verde con patrón de camuflaje, y versiones de “cristal” transparente de colores blanco, azul y rojo.

Es posible que lo más destacable sea que ahora el mando es bastante más grande y cómodo de sujetar. El DualShock 3 solía recibir críticas por ser demasiado pequeño e incómodo, lo cual resultaba especialmente cierto en el caso de las personas con manos más grandes.

Controles

Sticks analógicos

Dualshock 4 v2 análogos

Limitado pero preciso

Los sticks analógicos del mando DualShock 4 V2 son notablemente más pequeños que los de su predecesor.

Tienen rango de movimientos más limitado pero también una mayor precisión.

En este caso, también poseen un nuevo diseño para ser más ergonómicos, lo que resulta evidente por los anillos que sobresalen.

Hay que destacar que mientras el DualShock 4 original tenía problemas de desgaste tras un uso mínimo, esto ha quedado arreglado en la nueva versión, que pasó a ser el mando estándar tras el lanzamiento de la PS4 Slim.

Botones frontales

Dualshock 4 v2 botones frontales

Los botones frontales sensibles a la presión que usaba el DualShock 3 no solían ser usados correctamente por los juegos, por lo que esta característica ha sido eliminada en el mando DualShock 4 V2.

Debido a ello, los nuevos botones frontales son muy táctiles y producen un chasquido sonoro al presionarlos.

El D-Pad

Mando PS4 DualShock 4 D pad

No se han hecho muchos cambios en el D-Pad, sobre todo teniendo en cuenta que era prácticamente perfecto incluso en el DualShock 3.

El nuevo D-Pad es un poco más grande, y transmite una sensación mucho más cómoda y táctil que el antiguo.

Botones traseros y gatillos

Dualshock 4 gatillos

El diseño de los botones traseros del mando DualShock 4 V2 se ha modificado para ajustarse mejor al nuevo aspecto general del mando.

Esto hace que tengan una forma algo elíptica. E igual que ocurre con los botones frontales, también se ha eliminado su sensibilidad a la presión.

Por su parte, los gatillos son un cambio bienvenido con respecto al DualShock 3, cuyos gatillos eran incómodos de mantener apretados durante periodos más largos de tiempo.

Sin resbalones

Pues bien, los nuevos gatillos son más delgados y curvados para minimizar los resbalones.

Sin embargo, siguen sin comportarse del todo bien cuando se mantienen pulsados.

Eso sí, los gatillos son los únicos botones que siguen teniendo sensibilidad a la presión.

Características adicionales

Touchpad

Dualshock 4 touchpad

El DualShock 4 es el primer mando en incorporar un touchpad en su diseño.

Gestos

Además se ser capaz de registrar dos puntos de contacto al mismo tiempo, este touchpad puede detectar una gran variedad de gestos. Sin embargo, el alcance de esta funcionalidad varía dependiendo del juego.

Además de eso, el propio touchpad es en sí mismo un único botón grande. Gracias a la detección de los toques, es capaz de funcionar como dos botones distintos dependiendo del lado del touchpad que presiones.

De esta manera, básicamente sustituye a los botones “Start” y “Select” de las versiones anteriores del DualShock.

Altavoz

El altavoz mono incorporado es una característica nueva que se vio por primera vez en la Nintendo Wii.

Este altavoz se usa sobre todo para aumentar la inmersión del jugador al reproducir varios sonidos en lugar de usar los altavoces de la televisión.

Barra de luz

Dualshock 4 v2 barra de luz

La barra de luz originó cierta controversia cuando este mando se lanzó por primera vez, sobre todo porque no podía apagarse.

Igual que el altavoz, se utiliza para realizar efectos dinámicos en los juegos. La PS Camera puede captar esta luz para detectar el movimiento de forma más precisa.

Dicho eso, muchos consideraron que consumía innecesariamente la batería del mando en caso de que no les importasen los mencionados efectos o no tuvieran una PS Camera.

Incluso en la actualidad, sólo es posible atenuar la barra de luz sin llegar a apagarla por completo.

Giroscopio

El nuevo giroscopio del mando DualShock 4 V2 mejora el Sixaxis de la generación anterior. Sigue utilizando una tecnología parecida, pero es mucho más preciso que antes.

Y lo es todavía más si se añade a la mezcla una PS Camera.

Conectividad

Dualshock 4 v2 conectividad

El mando DualShock 4 V2 utiliza Bluetooth 2.1 para la conectividad inalámbrica, pero también dispone de tres puertos separados:

  • Micro USB: Se utiliza para cargar el mando y para conectarlo usando un cable.
  • Puerto de extensión – Usado principalmente por las estaciones de carga y algunos accesorios.
  • Conector de 3,5 milímetros – Utilizado para enchufar auriculares. Pero además de ser una salida de audio, también sirve como entrada para micrófono.

Otra mejora introducida por la nueva revisión del DualShock 4 ha sido que permite la conexión cableada.

Con la versión original, el mando se podía cargar por USB pero sólo se comunicaba con la consola mediante Bluetooth.

Esto generó cierta preocupación entre algunos jugadores debido al inevitable retardo de entrada (por muy ligero que sea) que implica el uso de una conexión Bluetooth.

Incluso aunque no se trataba de un problema importante, sigue tratándose de una función muy básica que debería haber estado disponible desde el primer momento.

Compatibilidad

Dualshock 4 v2 compatibilidad

Los mandos de Sony siempre han sido problemáticos en lo que respecta a la compatibilidad con otras plataformas.

El principal motivo por el que el DualShock 3 nunca despegó como mando para PC fue que carecía de controladores oficiales.

Mando de Xbox 360

Por contra, el mando de la Xbox 360 fue muy popular porque era compatible con Windows nada más enchufarlo.

Pues bien, ¿ha cambiado esta situación con el mando DualShock 4 V2? Bueno, en cierto sentido. Aunque sigue sin haber soporte oficial más allá del discutible adaptador para DualShock 4, han cambiado dos cosas:

  • El software de terceros ha mejorado un montón desde los días del DualShock 3.
  • Steam soporta oficialmente el DualShock 4.

A pesar de todo eso, algunas de las características del mando siguen siendo inaccesibles para los usuarios de PC, sobre todo las funciones de audio inalámbrico.

Además, algunos efectos que dependen de los juegos tampoco estarán disponibles en sus versiones para PC.

Veredicto final

En general, el mando DualShock 4 V2 no es perfecto, pero está cerca de serlo.

Añade un montón de características útiles (incluso aunque algunas sólo se puedan usar con la PS4), y es un mando mejor construido y mucho más cómodo que cualquiera de sus predecesores.

El mando DualShock 4 es un dispositivo muy notable cuyas cualidades positivas compensan las negativas. Lo único que hace falta es un poco más de esfuerzo y de apertura de mente por parte de Sony.

De esta forma, es muy probable que el DualShock 5 se convierta en el mejor mando de todos los tiempos.